«Tengo estrés» se ha convertido en una declaración habitual en el mundo laboral. Posiblemente el estrés sea una de las enfermedades mentales más dañinas para las personas. Se trata de una enfermedad moderna, que si…
Browsing CategoryDesarrollo personal El desarrollo personal
El desarrollo personal se entiende como un crecimiento cognitivo personal y en cuanto a destrezas, que es observado a través de los comportamientos. (implicando la forma de hablar, de manejar equipos, o de enfrentarse a los desafíos de la vida, entre otros).
Las áreas de vida relacionadas con el desarrollo personal, entre otras son las siguientes:
Administración del tiempo
Invertir tiempo muy especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior y para el propio bienestar y el del entorno.
Auto-conocimiento
En cierto sentido es ser maestro de sí mismo, y consecuentemente, ser un humano mejor, tener consciencia y percepción de los propios bloqueos y limitaciones, y superarlos por sí mismo, con el poder de la consciencia y de la mente.
Comunicación interpersonal
El cuidado y la preocupación de los interlocutores, en la transmisión de los dichos y del propio pensamiento, también es de gran importancia, en la medida que se logren alcanzar los objetivos deseados. El acierto en la comunicación no depende solamente de la forma en que el mensaje es transmitido por parte del actor, sino que es factor fundamental la comprensión de ese mensaje por parte del interlocutor a quien está dirigido el mensaje.
Emprendedurismo
Un buen emprendedor es el individuo que actúa en una forma innovadora y que se desempeña bien en actividades de organización, administración, y ejecución.
Incluyendo principalmente:
- Generación de riquezas
- Transformación de conocimientos
- Aplicación de nuevos procedimientos
Liderazgo
Este aspecto refiere a la habilidad manifestada por el líder para motivar e influenciar a los liderados, de forma positiva y ética, para que contribuyan voluntariamente y con entusiasmo, a que se alcancen los objetivos del equipo y/o de la organización.
Motivaciones
Este aspecto refiere a la fuerza interior que bien entendido se modifica constantemente durante toda la vida de cada persona, y desde donde se direccionan e intensifican los objetivos personales.
El desarrollo personal
El desarrollo personal se entiende como un crecimiento cognitivo personal y en cuanto a destrezas, que es observado a través de los comportamientos. (implicando la forma de hablar, de manejar equipos, o de enfrentarse a los desafíos de la vida, entre otros).
Las áreas de vida relacionadas con el desarrollo personal, entre otras son las siguientes:
Administración del tiempo
Invertir tiempo muy especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior y para el propio bienestar y el del entorno.
Auto-conocimiento
En cierto sentido es ser maestro de sí mismo, y consecuentemente, ser un humano mejor, tener consciencia y percepción de los propios bloqueos y limitaciones, y superarlos por sí mismo, con el poder de la consciencia y de la mente.
Comunicación interpersonal
El cuidado y la preocupación de los interlocutores, en la transmisión de los dichos y del propio pensamiento, también es de gran importancia, en la medida que se logren alcanzar los objetivos deseados. El acierto en la comunicación no depende solamente de la forma en que el mensaje es transmitido por parte del actor, sino que es factor fundamental la comprensión de ese mensaje por parte del interlocutor a quien está dirigido el mensaje.
Emprendedurismo
Un buen emprendedor es el individuo que actúa en una forma innovadora y que se desempeña bien en actividades de organización, administración, y ejecución.
Incluyendo principalmente:
- Generación de riquezas
- Transformación de conocimientos
- Aplicación de nuevos procedimientos
Liderazgo
Este aspecto refiere a la habilidad manifestada por el líder para motivar e influenciar a los liderados, de forma positiva y ética, para que contribuyan voluntariamente y con entusiasmo, a que se alcancen los objetivos del equipo y/o de la organización.
Motivaciones
Este aspecto refiere a la fuerza interior que bien entendido se modifica constantemente durante toda la vida de cada persona, y desde donde se direccionan e intensifican los objetivos personales.
ESTILO DE APRENDIZAJE VAK
El estilo de aprendizaje VAK es uno de los estilos de aprendizaje más confortables. Hace que el aprendizaje sea cómodo y efectivo según la comprensión de cada persona. VAK significa Visual – Auditorio – Kinestésico….
¿CÓMO GESTIONAR EL ESTRÉS LABORAL?
¿Cómo gestionar el estrés laboral? En la actualidad el estrés laboral tiene importantes consecuencias, no sólo como causa directa de la siniestralidad en las empresas, sino por su incidencia sobre la calidad de vida de…
¿CÓMO IMPACTAN LAS EMOCIONES EN EL CUERPO?
Cierra los ojos e imagina que vas paseando por esa calle en la que habitualmente te encuentras con la persona que amas y a la que nunca le has dicho lo que sientes por ella….
¿QUÍEN SOY YO?
Dar repuesta a la pregunta “¿quién soy yo?” es un gran reto al que nos enfrentamos en algún momento de nuestra vida. Si en este momento te estás preguntando ¿quién soy yo?, no te sientas…