Browsing CategoryEmociones

¿Qué son las emociones?

Un complejo y dinámico estado funcional de todo el organismo, provocado por un estímulo externo (situaciones, personas) o interno (recuerdos, pensamiento, imaginación), que implica la activación simultánea de:

  • Un grupo particular de órganos efectores: viscerales, humorales, neuromusculares.
  • Elementos expresivos: postura del cuerpo, gestos, expresión facial, vocalizaciones.
  • Una experiencia subjetiva: vivencia emocional personal o sentimiento, presente o pasada.

¿Para qué sirven las emociones?

Las emociones ponen en alerta a todo el organismo para que funcione como un todo y pueda responder a los retos de la vida.

No es de extrañar, por tanto, que cuando experimentamos una emoción, sucedan cambios corporales.

Así, por ejemplo, cuando sentimos felicidad, el cerebro libera dopamina y serotonina, lo que causa una reacción en el sistema circulatorio por lo que el flujo sanguíneo es más rápido. Mejora la digestión. Los músculos que más se relajan son los del rostro Los movimientos se vuelven más relajados y fluidos. La sonrisa se aprecia más auténtica y los ojos brillan.

Si, por el contrario, experimentamos una situación de peligro se activa la respuesta de huida. El corazón late rápida y fuertemente para bombear más sangre al cerebro y los músculos. La respiración se acelera para aumentar la oxigenación. Las pupilas se dilatan para aumentar el campo visual. Los intestinos se vacían (diarreas o vómitos) para hacernos más ligeros a la hora de correr.

Los escáners cerebrales han demostrado que la amígdala juega un papel importante en la respuesta fisiológica emocional, y en particular en el miedo.

¿Cuánto dura una emoción?

Las emociones son inconscientes, aparecen de forma abrupta. Sin embargo, su duración no es mayor de 90 segundos.