Te has preguntado ¿cómo mantener la calma en momentos difíciles y desarrollar tu inteligencia emocional?
Muchas veces no es tarea fácil mantener la calma en momentos difíciles. ¿Te pones nervioso cuando vas a hablar delante de muchas personas?, ¿pierdes los nervios con facilidad?
Seguro que te sientes identificado con alguna de estas situaciones.
Por eso, desarrollar tú inteligencia emocional hará que te sientas con mayor seguridad y capacidad para liderar tu vida personal o profesional de forma más eficaz.
Las emociones
Venimos de un mundo racional donde la emoción era la gran desconocida y solíamos apartar y esconder aquellas emociones que etiquetábamos de “malas” como el miedo, la tristeza o el enfado. ¿Te suena?
Hoy sabemos que todas las emociones son buenas y aparecen como respuestas adaptativas de nuestro organismo que nos han ayudado durante millones de años a sobrevivir y ser más eficaces.
Pero ¿qué pasa cuando la emoción se nos apodera, cuando tenemos reacciones emocionales muy intensas y luego nos arrepentimos?. En estos casos, no está habiendo una buena comunicación entre nuestros dos cerebros: emocional y racional.
Equilibrio entre cerebro racional y emocional: una buena gestión emocional
Una de las competencias para desarrollar la inteligencia emocional es la gestión emocional, es decir, la capacidad de mantener un equilibrio entre cerebro emocional y racional.
Tres pasos para una buena gestión emocional:
1.- Identificar
Para mejorar la conciencia emocional puede ser útil atender a las sensaciones percibidas en nuestro cuerpo para poder registrar las emociones asociadas a ellas, con una actitud Mindfulness de aceptación, sin enjuiciar y dejándolas ir, sin aferrarse a ellas.
2.- Etiquetar
Está demostrado que simplemente hablando de una emoción intensa que has vivido, se activa nuestro cerebro racional a través del lenguaje y con ello se reduce la actividad de la amígdala, botón de alarma de nuestro cerebro emocional.
3.- Significar
Saber el sentido o la necesidad que hay detrás de una emoción te ayudará a darle un significado y poder ver si tu respuesta ante la misma te está siendo útil o no y lo que es más importante, si te habilita para poder lograr aquello que te habías propuesto conseguir.
Formación «Cómo mantener la calma en tiempos difíciles»
En esta formación on line de 2 horas aprenderás: qué son las emociones y para qué sirven. La distinción entre cerebro emocional y racional. Qué es el secuestro emocional. Herramientas de consciencia corporal para saber identificar tus emociones y así poder anticipar tus reacciones. Herramientas de gestión emocional que te ayuden a regularte en momentos de tensión.
Si quieres obtener más información
“Todo aprendizaje tiene una base emocional” Platón.
Cristina Guelbenzu
Coach y formadora