Las metáforas en Coaching son un recurso de comunicación indirecta que nos permite comunicarnos con el mundo emocional y evitar que la persona se sienta atacada y se disparen comportamientos de defensa. Las metáforas en Coaching se convierten en una llave para abrir la puerta de las emociones.

Una metáfora es cualquier tipo de historia, cuento, refrán, frase hecha… que tiene la función de hacer llegar un conocimiento por comparación.

La estructura de las metáforas es común, siempre comunican a dos niveles, uno consciente (la historia en sí) y uno inconsciente (mensaje que ayuda a hacer dudar de las creencias de identidad).

En nuestras conversaciones cotidianas podemos encontrar expresiones metafóricas para hablar de lo que nos pasa (estoy como una moto, me he quedado helada, tengo memoria de pez, el tiempo es oro, el amor es una lucha…). Es más, la mayor parte de nuestro sistema conceptual es metafórico y esto sirve para estructurar nuestra actividad cotidiana.

Por tanto las metáforas que elaboramos representan un comportamiento en el sentido de que actuamos en el mundo e interaccionamos con éste construyendo modelos de comportamientos en la base de la metáforas que elaboramos.

¿Cómo utilizar las metáforas en Coaching?

  • Crear metáforas en Coaching

Es fundamental para que las preguntas surjan de manera fluida la presencia del Coach y abandonarse a la inspiración.

Para el cliente suele ser muy eficaz que sea él mismo quien ponga la metáfora en respuesta a la pregunta del Coach:

  • ¿Si fuera una película que título tendría?
  • ¿Si fuera un animal cuál sería?
  • ¿A qué se parece lo que estás viviendo?
  • Ponle un color a la experiencia
  • ¿Qué forma tendría?
  • Si fueras un superhéroe ¿cuál serias?
  • ¿En qué parte de tu cuerpo sientes (el miedo, el conflicto)…?
  • ¿Qué imagen representaría tu experiencia?

 

  • Aplicar la metáfora ampliada

La metáfora ampliada puede ser una anécdota, una historia o un cuento. Todas las tradiciones de sabiduría conocen los beneficios de esta herramientas  en el proceso de aprendizaje vital.

Parece que lo difícil y complejo a veces necesitas un acceso imaginativo y la metáfora ampliada puede ser de gran ayuda para generar cambios de actitud o emocionales en la mayoría de bloqueos que impiden el desarrollo o la consecución de las metas personales.

  • Escoge aquellas historias, cuentos que encajen a la perfección con la problemática del cliente. Cuanto más breve e impactante mejor.
  • Interpreta la historia o el cuento, ve más allá de la simple lectura, dale vida.
  • Crea tu propia lista de cuentos e historias.
  • Aprende alguna de memoria.

Conclusión

Un proceso de Coaching parte de que el cliente- coachee quiere lograr algo en su vida pero en ese momento no sabe cómo hacerlo y por eso recurre al Coach.

El Coach recurrirá a todos sus recursos para que él coachee encuentre el camino que necesita recorrer para lograr su objetivo.

ABA GLOBAL COACHING