La visión global del coaching en el mundo aporta datos relevantes:

  • Actualmente hay aproximadamente 53.300 coaches profesionales en ejercicio en todo el mundo. 
  • España destaca en Europa con más coaches certificados por ICF.
  • Aproximadamente hay 10.900 gerentes/directivos con habilidades de coaching.
  • 89% de Coaches  recibió formación que fue acreditada o reconocida por una organización de coaching profesional.

La INTERNACIONAL COACHING FEDERATION (ICF) presenta el 4º trabajo de investigación más ambicioso, amplio y vasto de la industria del Coaching hasta la fecha, el cual recopila la perspectiva de los profesionales y gerentes/directivos que utilizan habilidades de coaching en todo el mundo.

Realizado por PricewaterhouseCoopers Research para ICF, este estudio ha contado con la participación de 22.457 profesionales repartidos en 137 países.

Principal objetivo del estudio:

  • Analizar la situación actual de la profesión del coaching, previsiones de futuro y tendencias del sector
  • Medir desde dos puntos de vista diferentes: el del gerente o directivo de empresa que aplica habilidades y enfoques de coaching en su lugar de trabajo y el de los coaches profesionales que trabajan como coach interno o externo.

El 4º Estudio Global sobre Coaching de ICF muestra un notable crecimiento del sector con 71.000 coaches, lo que supone un incremento del 33% en relación con el estudio realizado en 2016.

Europa es el continente en el que la profesión está más consolidada con 9.500 profesionales certificados por ICF: España, con 1.042 coaches certificados por ICF, ocupa el segundo puesto, después de Reino Unido, mientras Italia y Francia ocupan el tercer y cuarto lugar.

Gerentes o directivos con habilidades de Coaching:

La formación específica en coaching también fue muy alta entre los gerentes/directivos con habilidades de coaching, ya que el 93% señaló que había recibido formación.

Casi 3 de cada 4 (73%) dijo haber recibido formación específica en coaching acreditada o aprobada.

El número de gerentes o directivos de empresas que utilizan habilidades de coaching, también se ha incrementado (+ 46%). América Latina y Caribe registraron el mayor crecimiento (+198%) mientras que en Asia, el número de gerentes que usan el coaching se duplicó (+124%).

El perfil de edad de los gerentes/directivos con habilidades de coaching sesga hacia los grupos de edad más jóvenes. Casi la mitad son menores de 45 años. La proporción de gerentes/directivos con habilidades de coaching que son menores de 40 años es casi el doble que la de coaches profesionales (28% frente al 15%).

Todos estos datos confirman la tendencia alcista del sector del coaching y la progresiva confianza de empresas y particulares en las técnicas de acompañamiento y motivación con formación a las exigencias laborales de las empresas.

Formación y credenciales de Coaching

Una gran mayoría de coaches profesionales y gerentes/directivos con habilidades de coaching estuvo de acuerdo en que los individuos o las organizaciones que utilizan coaching esperan que sus coaches estén certificados.

La mayoría de los coaches profesionales, 3 de cada 4 coaches encuestados, dijo que actualmente dispone de una credencial o certificación de una organización de coaching profesional, pasando al 93% en el estudio de 2020 frente al 89% en 2016 y el 51% de coaches profesionales indicó que dispone de una credencial de la ICF.

Estos datos respaldan la progresiva concienciación del sector en la importancia de pertenecer a un marco de normas éticas que respaldan la profesión y que definen los límites de lo que es o no coaching.

Género y coaching:

Las mujeres representan el 67% de los coaches profesionales. En Europa, las coach profesionales suponen un 73% de la profesión, 3 puntos porcentuales más que en 2015 y el 66% de los gerentes/directivos con habilidades de coaching.

La cuota femenina de coaches profesionales es más alta en Norteamérica y menor en los mercados emergentes.

Las gerentes/directivos con habilidades de coaching es muy similar al de los coaches profesionales.

España sigue la tendencia mundial, con un 76% de profesionales mujeres, frente al 33% de hombres.

Ingresos de un coach certificado:

El noventa por ciento de los coaches profesionales afirma que tiene clientes activos en la actualidad.

Según los indicadores de todos los sectores empresariales, los coaches profesionales miran hacia los próximos 12 meses con confianza. Tres de cada cuatro coaches profesionales con clientes activos (75%) esperan que el número de clientes de coaching aumenten durante los próximos 12 meses.

La media de ingresos que el estudio confirma en función de la dedicación y el número de clientes (entre 15 y 25 al mes), se sitúa en torno a los 40.000 euros.

El coaching se está convirtiendo en el sector profesional de más rápido crecimiento económico de los últimos años.

 

P.D: la visión global aporta amplitud de perspectivas.

Escuela de coaching ABA